PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD

Casi todos los trámites que se describen se pueden hacer más rápidamente por vía telemática, pero no te ahorrarás algunos desplazamientos y varios días de gestiones. Toda la información la tienes en www.circe.es
El proceso completo, por orden, es:
Paso 1: Constituir la sociedad
1. Nombre: Consultar si el nombre que queremos dar a la Sociedad está libre, 5 opciones en la web www.rmc.es
2. Solicitar la Certificación del nombre escogido: También en www.rmc.es. En 4 días hábiles remiten el Certificado por mensajero. También se puede hacer por Internet y es inmediato.
3. Preparar los Estatutos de la Sociedad.
4. Abrir cuenta de una “Sociedad en constitución” en una Entidad Bancaria.
5. Ingresar en la cuenta de la Entidad Financiera el importe del capital dinerario.
Tener en cuenta que el valor total del capital tiene que ser divisible por participación.
6. Constitución de la Sociedad:
Pasar las instrucciones y documentos a la Notaría para la firma de la Constitución de la Sociedad donde tiene que constar:
1/ Nombre, domicilio y estado civil del Administrador.
2/ Porcentaje de acciones en aportación de activos y en aportación dineraria de cada uno de los socios. (pedir 2 originales y 6 copias simples).
7. Acto de constitución de la sociedad en la Notaría.
Paso 2: Impuestos, permisos y altas
Una vez tengas la Escritura de Constitución en tus manos, debes:
1. Pagar Impuestos de Transmisiones Patrimoniales. (Se paga en la Comunidad Autónoma o Hacienda).
2. Ir al Registro Mercantil a inscribir la Sociedad y los Apoderados.
3. Ir a Hacienda a solicitar el CIF con la Escritura de Constitución.
4. Ir a Hacienda a dar de alta el Censo Fiscal. Con la fecha del inicio de la actividad y el régimen de IVA.
5. Paralelamente una copia de la Escritura se envía a la entidad financiera para formalizar la cuenta corriente.
6. Firmar cartulina de firma del Administrador y Apoderados en la entidad financiera.
7. Alta IAE.
8. Alta Cuota Patronal y Seguridad Social.
Teléfono de Información general: 901 50 20 50, o bien en www.seg-social.es Documentación a presentar:
Impreso TA6 – lo entregan allí Original y fotocopia de NIF
Original y fotocopia de Escritura de Constitución Original y fotocopia de IAE
Propuesta de la Mutua Fotocopia de DNI Administrador
9. Tenemos CIF – Cuenta Bancaria y alta Seguridad Social, ahora se puede proceder a:
Contratación del personal
Firma de los contratos de alquiler o renting
Cartas a proveedores anunciando datos, titular y condiciones de pago
Altas de: líneas telefónicas, agua, luz, si es preciso con el consiguiente cambio de titulares y cuentas bancarias
Gestión de la licencia de Apertura
Dar de alta los Seguros correspondientes
… y el resto de tareas operativas para poner en marcha tu negocio.
Autonomo y Empresa tiene varios profesionales a tu disposición dentro del Sistema Circe ¡¡¡
¡Ya tienes tu empresa!